La sardina ha sido, y todavía es, uno de los pescados más populares en nuestra geografía. Su precio y su versatilidad en la cocina, las han convertido en un ingrediente básico en numerosos platos de la gastronomía regional, tanto costera como interior.
Ingredientes (4 personas):
4 tomates rojos grandes
8 sardinas grandes
2 pimientos verdes
1 cebolla
2 patatas
3 dientes de ajo
1/2 cucharadita de azafrán
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Elaboración:
1. Corte la base de los tomates en forma de cruz. Póngalos en un recipiente con agua hirviendo unos diez minutos. Después, páselos a agua fría y quíteles la piel. Corte los tomates a rodajas finas.
2. Caliente el horno a 350 °C. Ponga un chorro de aceite en una fuente para hornear. Limpie las sardinas, quíteles la cabeza y la espina, dejando la cola, y ábralas. Sale.
3. Cubra la base de la fuente con un tercio de los tomates. Cubra con una capa de sardinas abiertas. Encima, ponga otra capa con la mitad de los pimientos cortados en aros, luego otra con la mitad de la cebolla cortada en rodajas y, por último, la mitad de las patatas cortadas en rodajas, la mitad del perejil y del ajo. Espolvoree con pimienta negra y con la mitad del azafrán.
4. Ponga encima la otra mitad de las sardinas y repita el paso anterior con el resto de ingredientes. Termine con los tomates. Sazone con sal y pimienta negra molida. Agregue tres cucharadas de aceite de oliva sobre la superficie y cubra con papel de aluminio. Hornee una hora o hasta que las patatas estén hechas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario